Casona de La Reguera
En el barrio de La Pesa nos encontramos una casona barroca montañesa, construida por don Francisco Antonio Fernández de la Reguera durante la primera mitad del siglo XVIII. Es una casona señorial, solariega, que en origen contaba con una capilla privada, la Ermita de los Remedios, que da nombre a la calle.
En origen, el solar rodeaba la casa por completo, y se encontraba cercado. En él hubo una torre con fosos, y una portalada de acceso que fue desmantelada y trasladada a una finca de Comillas.
La casona está construida con piedra de sillería en toda la fachada principal, esquinales, cortavientos, cercos de los vanos y cornisa; y de mampostería, empleada como aparejo, en los muros laterales.
La vivienda de planta rectangular, consta de dos alturas y altillo, cubiertas a dos aguas sobre la fachada principal, en la que se pueden contemplar tres magníficas arcadas de medio punto. Los arcos van soportados por pilastras, dando acceso al zaguán, desarrollado entre cuartos laterales. En ella se ha primado la simetría, el equilibrio y la pureza de materiales en la construcción, como símbolo del estatus socio-económico.
En la segunda planta, a lo largo de todo el frente, aparece la magnífica solana balconada, con pequeño vuelo y tornos de madera. Va enmarcada por muros cortavientos de sillería, que parten de la planta baja.
Centrado en la solana, encontramos el escudo de Fernández de la Reguera combinado con las armas de Campa y Cos, timbrado por yelmo y con adorno vegetal. El campo es cuartelado:
- En el cantón superior izquierdo cruz floreteada, contrabanda de dragantes en el centro y en punta una rueda y una flor de lis: Armas de Fernández de la Reguera.
- Guerrero a caballo y en el cantón superior derecho una cabeza cortada: Armas de Campa.
- Águila explayada.
- Un palo siniestrado de un árbol con un animal empinante al tronco, superpuesto a una torre: Armas de Cos.
En la punta del escudo, una leyenda dice: “SALGA DO SALIERE LLEGUE DO LLEGARE”.
Compartir: