Conde de San Diego

Ginecólogo Eugenio Gutiérrez

Eugenio Gutiérrez González, primer Conde de San Diego, nació en Santander en 1851. Se licenció en medicina por la Universidad de Valladolid en 1878, y se especializó en ginecología e histopatología en París. Su primer destino como médico rural fue en Lamadrid, entre 1874 y 1878, época en la que se casó con Olimpia Balbás, con la que tuvo cuatro hijos.

A partir de 1880 se establece en Madrid, donde ocupó la titularidad del Servicio de Ginecología del Instituto Rubio, cargo que desempeñó durante treinta y cuatro años. Es considerado por sus biógrafos como fundador de la ginecología como especialidad en España. Al mismo tiempo que como obstetra alentó el desarrollo de la maternología y de la puericultura cuando esta alboreaba como especialidad. Sus contribuciones a la ginecología le supusieron numerosos reconocimientos, como la Cruz de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Alfonso XII. Y tras el nombramiento en 1906 de médico de la casa Real se le recompensó con el título nobiliario de Conde de San Diego.

En la villa de Cabezón de la Sal, se construyó un palacete en el que recibió varias visitas regias y de alta alcurnia. Sus descendientes lo cedieron en 1979 al Ayuntamiento, siendo actualmente Casa de Cultura y sus jardines parque municipal. Fue miembro de la Real Academia de Medicina, cuyo sillón ocupó como miembro de número. Fue además miembro de instituciones como el Real Consejo de Sanidad, el Comité Internacional de Cáncer y la incipiente Sociedad Ginecológica Española, de la cual llegaría a ser Presidente. Fue Senador por la Real Academia de Medicina durante la legislatura de 1914-1915.

Falleció el 17 de agosto de 1914 en Cabezón de la Sal.

Compartir:

Top
Left Menu Icon