Género: Drama, Inmigración.
Ciclo: Nuevas sensaciones
País: Italia, 2023
Duración: 121 minutos.
Sinopsis:
Seydou y Moussa son dos jóvenes que abandonan Dakar para emprender camino a Europa. Una odisea contemporánea a través de los peligros del desierto, los horrores de los centros de detención en Libia y los peligros del mar.
Ficha técnica:
Dirección: Matteo Garrone
Guión: Massimo Ceccherini, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso, Andrea Tagliaferri
Fotografía: Paolo Carnera
Intérpretes: Seydou Sarr, Moustapha Fall
Música: Andrea Farri
Género: Documental. Autobiografía.
Ciclo: Mujeres de Cine.
País: España, 2023
Duración: 70 minutos.
Sinopsis:
La fotógrafa española Cristina García Rodero ha dado testimonio, durante más de medio siglo, de una España insólita, pero sus extensos reportajes sin prisa y desde dentro han buscado también otras culturas y realidades. Hoy, esta artista de 73 años continúa autofinanciando sus proyectos a largo plazo y documentando cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo. Aquello que mueve y conmueve al alma, espíritu y cuerpo humano.
Ficha técnica:
Dirección: Carlota Nelson
Guión: Carlota Nelson
Fotografía: Juan González
Intérpretes: Cristina García Rodero
Música: Victoria de la Vega
Género: Drama. Romance.
Ciclo: Cine Eterno.
País: Francia, V.O.S.E. (1959).
Duración: 75 minutos.
Sinopsis:
Michel es un carterista que no roba por necesidad como tampoco lo hace por vicio; no es cleptómano, roba para darse a sí mismo un valor, porque el robo es el medio de expresar sus sentimientos.
Ficha técnica:
Dirección: Robert Bresson
Guión: Robert Bresson
Fotografía: Léonce-Henri Burel
Intérpretes: Martin Lasalle, Marika Green, Jean Pelegri
Música: Jean-Baptiste Lully
Género: Drama, vida rural, realismo mágico.
Sinopsis:
Un pequeño pueblo rural es el paraíso de una niña de ciudad y la jaula de una adolescente local. Dos historias paralelas que transcurren entre secaderos de tabaco durante un verano teñido de realismo mágico.
Ficha técnica:
Dirección: Rocío Mesa
Guión: Rocío Mesa
Fotografía: Alana Megía González
Intérpretes: Ada Mar, Vera Centenera
Música: Paloma Peñarrubia
Género: Drama, romance, basado en hechos reales.
Sinopsis:
Tras la muerte de su mujer, Joaquín, un septuagenario que lucha contra la soledad, deja la ciudad para refugiarse en su pueblo natal, donde su mejor amigo lo convence para que conozca a una de las solteras de la localidad.
Ficha técnica:
Dirección: Jorge Alonso
Guión: Jorge Alonso
Fotografía: José Luis Pecharromán
Intérpretes: Tito Valverde, María Jesús Sirvent, Amada Santos, Rosario Pardo, Juan Carlos Sánchez, Sergio Molina
Música: Sergio de la Puente
El documental se centra en la Jota en Cantabria, su historia y su evolución e incluye entrevistas a intérpretes de diferentes generaciones.
Aitor Sánchez Smith (1993) es un cineasta cántabro de Cabezón de la Sal, Diplomado en la Escuela de Cine Bande a Part de Barcelona en la especialidad de dirección y producción.
Presentación del libro ¡A Cantabria! de tres poetas Foramontanos
Felipe Alberto Crespo Gallo
María Eugenia Fernández Puente
Elena Pilar Muñoz Muñoz